¡Feliz Navidad para todos los capaces de hacer de este mundo un lugar mejor!
sábado, 24 de diciembre de 2011
sábado, 12 de noviembre de 2011
Maltrato de género a duo
En su momento abrí este blog como desahogo ante unas vivencias muy duras, dispuesta a convertir en un sainete lo que tenía tonos de historia de manicomio. Han pasado los meses, hace tiempo que no escribo porque la historia ya se ha terminado. Yo estoy en mi casa y ellos viviendo sus ciclos amor-odio.
Hace unas horas volvió a llamarme el "protagonista" de la historia, sigue una terapia de el-pasado-no existe-bórralo-todo-y-vuelve-a-empezar (¿Acaso se acuerda de algo?) . Sigue igual.
Me hizo recordar el tiempo de escribir aquí, a solas con mi angustia y lo he vuelto a abrir.
La primera pregunta que me surgió es ¿cómo estoy yo? Yo diría que en reparaciones y con mucho que arreglar por delante, no se si lo lograré pero de momento mi planificación es:
- Abandonar el alcohol, sus "envases" y similares. Entre los "envases" están los alcohólicos, los borrachos y sus amigos/as.
- Curar las heridas.
- Afrontar el resto de mi vida.
El primer punto está cumplido puesto que la abandonada he sido yo.
Las heridas de la cara y los porrazos en la cabeza ya se han curado pero me queda el brazo cuyo pronóstico es reservado (o sea no se sabe si tendrá solución sin quirófano)
Después de la paliza del 10 de enero pasé una semana con el cuello inmóvil y el hombro izquierdo encogido. Pensé que era por el cuello... Una semana después empecé a notar problemas con el brazo: no podía levantarlo hacia fuera, ni hacia arriba, no podía desplazarlo hacia atrás. Coincidió con la administración de unas vacunas y con un problema en un dedo y (¿será la vacuna?, ¡ah no! los años: reuma, artritis o artrosis...) Fui al especialista y me dio medicación con opiaceos (¡te lo tomas tú! pensé...), volví al médico de cabecera y a finales de julio me sacaron unas radiografía y un mes después...
Cuando el médico la colocó en el cristal se viró hacia mi como un rayo: ¿y esto cómo ocurrió?... ¿Qué pasa?- pregunté yo- Él señaló con el dedo el "canal" de separación entre mis huesos y dijo esto tuvo que doler mucho...
En un relámpago recordé cuando, en el pasillo, mientras ella me agarraba de los pelos con la mano izquierda, me pegaba puñetazos con la derecha y él tiraba de mis brazos hubo un momento en que sentí un latigazo de dolor por el brazo hasta el cráneo, entonces humillé la cabeza y dije ¡me vais a matar!
...Al instante reaccioné y le lancé a él una contundente patada de karate en el bajo vientre y me soltó... (la gallina me soltó también y se encerró en su adúltero cuarto)
Me separaron el húmero de la clavícula, o sea:
¡ME DESCOYUNTARON!
A la izquierda mi radiografía, a la derecha el dibujo sacado de wikipedia.
¡Me duele!, ahora mismo me duele.
¡Ay mi hombro!
sábado, 27 de agosto de 2011
Mermelada hoy
...
-¡Por supuesto, te contrataré encantada!–dijo la reina. A dos peniques la semana, y mermelada dos veces en semana.
Alicia no pudo por menos de reírse, mientras decía:”No quiero que me contratéis… y no me gusta la mermelada…”
Es una mermelada muy buena –dijo la Reina.
–Bueno, de todos modos hoy no me apetece.
–Hoy no la tendrías aunque quisieras –dijo la Reina–. La regla es: mermelada ayer, mermelada mañana... pero no hoy.
–Pero de vez en cuando debe haber «mermelada hoy» –objetó Alicia.
–No; no puede ser –dijo la Reina–. La mermelada toca al otro día; como comprenderás, hoy es siempre éste.
–No os comprendo –dijo Alicia–. ¡Lo veo horriblemente confuso! ...
-¡Por supuesto, te contrataré encantada!–dijo la reina. A dos peniques la semana, y mermelada dos veces en semana.
Alicia no pudo por menos de reírse, mientras decía:”No quiero que me contratéis… y no me gusta la mermelada…”
Es una mermelada muy buena –dijo la Reina.
–Bueno, de todos modos hoy no me apetece.
–Hoy no la tendrías aunque quisieras –dijo la Reina–. La regla es: mermelada ayer, mermelada mañana... pero no hoy.
–Pero de vez en cuando debe haber «mermelada hoy» –objetó Alicia.
–No; no puede ser –dijo la Reina–. La mermelada toca al otro día; como comprenderás, hoy es siempre éste.
–No os comprendo –dijo Alicia–. ¡Lo veo horriblemente confuso! ...
Es un diálogo de Alicia en el país de las maravillas. Lo he encontrado hace un par de días reseñado en otro libro en el que hablan del AHORA, que no vivimos con plenitud a causa del AYER o del MAÑANA.
Me acordé del libro "Alicia anotada" y fui a buscarlo mientras pensaba:
Con un alcohólico bebido se puede sostener un diálogo de este tipo cada día, y al día siguiente otra vez y otra y otra y otra........:
Te oferta algo que no quieres, a cambio de algo que no te interesa, pero que (¡además!) no vas a recibir y pretende que le des las gracias. Por último, cuando menos te lo esperas, te está castigando por todo ello (¡que le corten la cabeza! decía la Reina en el cuento)
Se me nubló el buen humor después de está comparación.
Seguí leyendo un poco más del cuento:
–Es lo que pasa al vivir hacia atrás –dijo la Reina con afabilidad–: siempre produce un poco de vértigo al principio...
–¡Vivir hacia atrás! –repitió Alicia con gran asombro–. ¡Jamás había oído nada semejante!
–Sin embargo, tiene una gran ventaja: la memoria funciona en las dos direcciones.
–Desde luego, la mía solo funciona en una –comentó Alicia–. No puedo recordar cosas antes de que hayan sucedido.
–Es mala memoria, la que funciona sólo hacia atrás –comentó la Reina.
–¡Vivir hacia atrás! –repitió Alicia con gran asombro–. ¡Jamás había oído nada semejante!
–Sin embargo, tiene una gran ventaja: la memoria funciona en las dos direcciones.
–Desde luego, la mía solo funciona en una –comentó Alicia–. No puedo recordar cosas antes de que hayan sucedido.
–Es mala memoria, la que funciona sólo hacia atrás –comentó la Reina.
...
Así he vivido los días de mi "contrato matrimonial": tratando de hacer razonar a la "Reina" y tratando de no perder la cordura.
Este segundo párrafo es más propio del alcohólico bebido y en pleno delirio.
¿Han visto alguno? Yo si y, como Alicia, he tratado de razonar desde mi cordura sin tener en cuenta que, al otro lado del espejo, la realidad ya no es la misma...
Cerré los libros y decidí: ¡Mermelada HOY!
¡Ay el alcohol!
domingo, 31 de julio de 2011
¿Alegoría?
Lo quité porque podé la rama que lo sustentaba.
Podé la rama porque si la dejaba iba a romper el muro de mi casa...
...pero ¡el nido ya era huero!
¡Ay el alcohol!
jueves, 14 de julio de 2011
Divorcio
Cené sin ganas y después imprimí tres copias del convenio de divorcio que me mandó el abogado, saqué un bolígrafo que fue de mi padre y estampé las firmas sin ninguna emoción. El 14 de julio es una buena fecha para hacerlo
¡Asi es internet, puedes hasta firmar tu divorcio en casa!.
¿Lo que siento?... Creo que no siento nada
Oigo a Edit Piaf dentro de mi cabeza: Padam! Padam! Padam! Des je t'aime de 14 juillet!
http://www.youtube.com/watch?v=LfmguyDRBwU
Me apeteció ver cristales de hielo, son muy bonitos
http://www.youtube.com/watch?v=LfmguyDRBwU
Me apeteció ver cristales de hielo, son muy bonitos
¡Ay el alcohol!
miércoles, 6 de julio de 2011
Rayado como un vinilo
Después de días de silencio (¡tenía fiestas por su zona!), mi quasi ex a-marido ha dado señales de vida... Me doy cuenta de que acaba con mi calma cada vez que hablamos. Sobre todo me desespera la repetición de las cosas que no he dicho pero que él pone en mi boca.
Hace ya bastante tiempo que quedamos para hablar de divorcio un sábado. Sabedora de que su amiguíííííííííííísima Eufemia tenía su órbita muy cerca de él (fenómeno cíclico cuyo periodo desconozco totalmente) le dije: si tienes algo que hacer yo también tengo cosas que hacer y podemos aplazar la cita....
Me llamó la víspera (Eufemia resoplaba cerca del teléfono), muy engolado, diciendo frases rotundas y bien ensayadas. Después de decir varias "rotundidades" de significado ignoto, me repitió n veces el final de mi frase subrayada:
como tú tienes cosas que hacer- como tú tienes cosas que hacer como tú tienes cosas que hacer-como tú tienes cosas que hacer- como tú tienes cosas que hacer como tú tienes cosas que hacer
No cambió la cita y terminó de hablar cuando por los ruidos que percibí (incluidos bisbiseos más enérgicos de Eufemia) llegó el taxi que los llevó a ¿quién-sabe-dónde?
...
Fui a la cita, esperé una hora y volví a casa (me llevé un libro divertido y mucha paciencia).
...
Hoy me ha dicho que ya ha presentado la demanda. A la porra los acuerdos y el divorcio será por la via más onerosa para mi porque, según él, "me he negado" a llegar a un acuerdo, mejor dicho con repetición, con la insistencia de un vinilo rayado:
¡ya se que lo vas a dificultar lo más posible!-¡lo vas a dificultar lo más posible!-¡lo vas a dificultar lo más posible!
¡Qué le voy a hacer! ¡Ajo y agua!
(para los que me leen de muy lejos esto significa: ajo-(derse) y (a) agua (-ntarse))
¡Ay el alcohol!
jueves, 23 de junio de 2011
Serenando el espíritu
Hoy ha sido un día muy denso. Muchas conversaciones, muchos recuerdos, muchas cosas que seguir cambiando y, todo eso, con calor.
Poco después de las 8 me he sentado a relajarme con la voz de José Silva y después he abierto el correo. Me he alegrado mucho al encontrarme un correo en particular. Es de una persona que está luchando contra el cáncer.
Después he abierto otro en el que me enviaban la música del Ave María de Schubert (violín). Tengo con esa música unas vivencias muy especiales porque ha llegado a mis oidos en numerosas ocasiones en las que me encontraba hundida y siempre ha sido como un aviso de solución o mejora muy importante. ¡Lo más curioso es que se me cuela en los oidos a través de los sitios más diversos: la radio en una emisora que sintonizo por casualidad, altavoces de un colegio, la música de un coche. Hoy ha sido en una presentación power point.
Cuando empiezo a escucharla se me anuda la garganta, agacho la cabeza, me vuelvo a sorprender de lo bella que es, las notas parecen entrar en mi cuerpo por los pies, poco a poco me liberan del peso del problema que tengo y me dejan una dulce lasitud.
Esta versión es de guitarra, la he buscado para mi y para compartirla con personas de buena voluntad con el deseo de que experimenten lo mismo que yo
¿Mi amarido?... Supongo que en comunión con el güisqui y con alguna interesante y sesuda párrafada con su amor-más-allá-de-las leyes (¡hasta las físicas)... Desde hace muy poco ya es mi quasi-ex-amarido. Virtualmente y después de esperar los1000 días de gracia, esta noche arde en la hoguera de San Juan ¡Si ven un fogonazo intenso es él y el alcohol que lleva dentro!
¡Ay el alcohol!
miércoles, 22 de junio de 2011
1000 días de malquerida
Pues si, hace escasos minutos, se han cumplido 1000 días de que tengo a-marido, es decir de que "contraté marido"... 1000 días del inicio de un aborto-matrimonial anunciado por Eufemia (¡quién mejor que el asesino puede vaticinar la muerte del asesinado!)
¿Por qué conté los 1000 días?: ¿soy una neurótica? ¿una matemática? ¿una loca?... No soy matemática, puede que sea neurótica o loca pero prefiero pensar que conté los días porque había decidido amar y, por tanto preví la celebración. Así de simple.
Hace mucho tiempo que le dije a mi amarido que él no sabía lo que era amar y hace muy poco me envió un escrito donde dice que amar es dar... (sin esperar contraprestaciones....etc)
Yo se que las definiciones son difíciles pero amar no es dar, son dos verbos distintos e implican acciones diferentes.
No esperen que invente nada, los diccionarios están ahí:
Amor:
- Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
- Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
- Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
Creo que estas acepciones abarcan bien lo que es amar (a alguien o algo) y aclaran de forma acertada en qué se expresan las acciones propias de un verbo.
Amor es sentimiento y nace de nuestra insuficiencia primigénia y del intento de superarla uniéndose con otro ser para llegar a ser más feliz. Se desarrolla como las plantas: o se cultiva o se deja a su aire y los resultados son lo mismo que en los vegetales
Cuando se ama cualquier cosa que se haga (o que se deje de hacer) para procurar la felicidad del otro o de ese nuevo ente que es la pareja es amar.
Se ama cuando, se abraza, cuando se besa, cuando se barre, cuando se escucha, cuando se añora, cuando se prescinde de lo que te apetece hacer, cuando se respeta, cuando se renuncia al ser amado... ¡cualquier cosa que provoque bienestar al otro es bueno para los dos!
¿Tiene que ver no saber lo que es amar con el alcoholismo?......Sinceramente creo que no.
¡Podría escribir más pero tengo un nudo en la garganta y niebla en los ojos!
¡Ay el alcohol!
sábado, 18 de junio de 2011
Sentaditos en el váter
No he contado cómo ha sido la sentencia. Ahora no tenga ganas pero diré que he perdido la fe en la justicia y, lo que es peor, en las mujeres puesto que todas eran mujeres. No me gusta que se diga "jueza" (¿por qué no "juezo" para los hombres?) o fiscala (¿por qué no fiscalo?) pero éstas se lo han ganado a pulso y les voy a poner la dichosa "a" con toda su carga negativa.
¡No dieron una!: Suspenso categórico. Claro que las ayudó el desgraciado de mi amarido que testificó: "me vió" cómo le echaba a Eufemia agua sobre la cabeza y no vio cómo la otra me arañó, rompió las gafas y aporreó... La verdad es que estaba tan borracho que no recuerda nada, ni lo que dijo haber visto ni lo otro.
Ni que decir tiene que he sentido y siento rabia, dolor, humillación y deseos de venganza. La sensación más fuerte es la indefensión más absoluta y el estupor ante el descarnado sentimiento de mi amarido por mi: absoluta indiferencia. Estoy segura que nunca amó a nadie.
¿Cómo cambiar toda esta inmundicia en algo positivo? ¿Podré? ¿Será un reto insuperable para mi?
...
Voy a estar unos días relajándome, inclinando mi cabeza y pidiendo "que sea lo mejor para las personas involucradas en este problema"
...
Mi amarido sigue dándo vueltas en su noria. Quedó conmigo este fin de semana "para hablar" pero cambió los planes y está con Eufemia que debe estar muy amorosa con su caballero después del falso testimonio que presentó en el juicio. Su demencia avanza implacable. Ya no se puede hablar en serio con él. Haciendo lo que no debía tuvo una caída y puede que lo operen, si tiene suerte la convalecencia lo obligará a la abstinencia. Yo no me atrevo a acercarme a la casa, ¡aún me retumban los puñetazos en la cabeza!
De momento he decidido combatir la amargura con risa, los visualizo en caricaturas, sentaditos en sendos váteres, uno al lado del otro, mirándose con arrobo hasta que un fuerte aroma impregna el ambiente y, entonces ¡empiezan a pelearse!...
¡Ay el alcohol!
lunes, 25 de abril de 2011
Semana Santa
Decidí no escribir en Semana Santa y dejar mi mente lo más vacía posible.
El sábado me levanté de la cama con una energía ya casi olvidada: ¡era yo de nuevo!... claro que no tenía a mi torturador cerca.
Ya desde el lunes de la semana anterior, mi a-marido había desaparecido entre vapores de alcohol,... ¿¿¿para hacer qué .???.. Por toda explicación de lo que iba a hacer esos días, oi un silencio culposo, así que supongo que estuvo con su "amiga" (Eufemia por aquello de los eufemismos). Había quedado en pasar conmigo la Semana Santa pero su palabra vale menos que un sello móvil sin dientes, asi que, como de costumbre hace más de un año, me plantó los días de vacaciones y se fue a desintoxicar. El jueves me llamó para decirmelo y que iba a dar mi nombre en el Centro, le dije que no, que se ocupara Eufemia de él y que me dejara en paz. El sábado, día 15, me llamó al móvil mientras yo dormía la siesta y no me enteré. El domingo 24 "resucitó" y me llamó lleno de misterios. Entre lo que oculta y la pérdida de la noción del tiempo no he llegado a saber ni cuando ingresó ni cuando salió pero esta tarde ya ha vuelto a beber.
Hoy me ha hecho perder los nervios y he gritado hasta arañarme la garganta.Después me he dado cuenta de que mi rabia es contra mi por haber consentido que me hayan (él y ella) arrancado la dignidad diariamente durante cinco largos años. Voy a arreglarlo para poder perdonarme.
¿Qué vale más para un ser humano la dignidad o la vida?
¡Ay el alcohol y sus instrumentos de tortura!
miércoles, 13 de abril de 2011
¿Y yo qué quiero?
No, no me he muerto.
¡Afortunadamente voy renaciendo poco a poco...!
Mi meta es dejar los antidepresivos en junio. Un año es suficiente. Esta guerra empezó el seis de junio del año pasado y debe terminar antes del próximo seis de junio. El cinco se cumplirían 1000 días de matrimonio... No llegarán, el divorcio es inminente.
No, no puedo "regenerar" a un alcohólico y aquí me planto.
Durante este tiempo de lucha, cuatro psicólogos distintos y una asistente social me han hecho esta pregunta: ¿y tú que quieres?... las cinco veces me he quedado callada. Ahora soy consciente de que caí en la trampa del juego de la manipulación y dejé de desear, sólo un pensamiento y sus variaciones ocupaban mi mente: ¡que se ponga bien! ¡va a dejar de beber con mi ayuda!... ¡cuando no beba todo irá bien...!
Hoy he sabido que van 19 mujeres muertas por violencia de género y también que una mujer mató a su marido porque no soportaba los malos tratos. Yo jamás pensé que iba a ser víctima de malos tratos psíquicos y físicos: Si, su "amiga fuerte" me pegó y él la ayudó y mintió por ella en el tribunal. Este episodio marca un antes y un después es esta historia... o quizá, simplemente marcó el final.
Ahora estoy centrada en decidir qué quiero hacer en este mundo durante los próximos tiempos... estoy en mi interior y el nudo en el estómago se va soltando poco a poco.
¿Y mi a-marido?. Muy bien, rellenito de alcohol y con su P... ¿amiga? ¿ex-esposa? ¿amante?...para usar un eufemismo prefiero llamarla Eufemia. Pues eso, con alcohol y con Eufemia y tan ricamente mientras se le sigue encogiendo el cerebro (hasta ahora ha perdido un volumen de aproximadamente un centímetro de espesor)
¡Ay el alcohol!
jueves, 10 de marzo de 2011
Otra vez deshuesada
Estoy mal, muy mal. Hoy ha sido el juicio de faltas.
¡He oido tantas mentiras!
¿Cómo se puede inventar tanto para hacer daño?
...
Comí sola antes de volver a casa. No podía tragar pero lo hice. Al llegar a casa me senté en un sillón y me mantuve quieta 30, 40, 50 minutos...¿?. De repente fui consciente que tenía los pies y las manos heladas. Al levantarme empecé a tiritar y tuve que meterme debajo de un edredón...
¿Qué he hecho?
¿QUÉ HE HECHO?
Quiero llorar, necesito llorar... pero ¡no puedo!
...Mañana pensaré que es lo que hoy se me ha desgarrado por dentro y qué puedo hacer para parar esta hemorragia de vida...
martes, 22 de febrero de 2011
Recaida
Tengo una recaida. Sin saber ni cómo ni cuando ha ocurrido. Estoy sintiendo un odio violento contra ese par de pseudo humanos: Mi a-marido y su "circunstancia".
...¡No me vale de nada pensar que el es un alcohólico, que está bebido y que ella es una mentirosa, ladrona y que necesita litio para estar bien!.
¿Y YO qué?
De pronto hoy me encuentro buscando páginas de cómo superar una violación. ¡¡¡Me siento violada!!!. Siento que ese par de descerebrados han entrado en mi intimidad y me han metido en la suya como si yo fuera un trozo de papel higiénico...
Tengo en el móvil mensajes de la "Amiga" de mi a-marido como éstos:
- "Estamos con conductor (mentira). Gastándonos tus gananciales (recochineo).... SINVERGUENZA. Bruja (insultos)"
- "3 años que no ha dejado De estar conmigo (mentira, son 4,5 años) y 3 años de dejación por tu parte (juicio y condena ¿con qué derecho?). Dejanos en paz!"
- "En ... (nombra una institución) te corroboran que nos queremos (nada que ver con lo que allí me han dicho). Y te aseguro que siempre triunfa el AMOR . Por mi parte te diré que te voy a poner varias denuncias, amenazas, insultos, etc. Y la juzticia de Dios hará todo lo demás. Dejanos en paz."
Cuernos + humillación + recochineo + te-cuento-más-para-que-te-jodas + insultos + ¡faltas de ortografía! + tomar el nombre de Dios en vano +
¿POR QUÉ? ¿QUÉ HE HECHO YO?
Y otros mensajes de él defendiéndose y defendiéndola:
- "El cantaro va a la fuente"
- "No me culpes, cúlpate si quieres"
- "Cuidemos el lenguaje, al menos: solo eso ayuda a serenar nuestros sentimientos. Y mantener ...LA MENTE... ABIERTA... no otras partes del cuerpo"
¡SOCORRO, que alguien me ayude!
jueves, 17 de febrero de 2011
¡¡Bien!!
Lentamente voy mejorando. Esta mañana me levanté con la mente muy organizada. Hacía muchos años que no me sentía así. Me he concentrado en trabajo creativo:
¡¡Bien!!
Después me he encontrado con un correo de Laura Silva que comienza con esta frase:
Siembra un pensamiento y cosecharás una acción,
Siembra un acto y cosecharás un hábito,
siembra un hábito y cosecharás un carácter,
siembra un carácter y cosecharás un destino. - (Emerson)
¡Ahora me toca sembrar! La meta es conseguir un destino: el que yo quiera.
¡Gracias Silva!... Me habeis dado mucho y sigo recibiendo.
miércoles, 16 de febrero de 2011
¡Sólo palabras de amor!
Me dice mi a-marido que soy cruel, fría y vengativa...
(¡Olé los maridos piropeadores!)
Me dio tanta rabia que me levanté de la silla y me fui de paseo.
¿Me rio? ¿Lloro? ¿Callo?
...
¡Ay el alcohol!
¡Ay el alcohol!
martes, 15 de febrero de 2011
Mundo azul
Hoy me apetecía olvidarme de este mundo destructivo del alcohol.
Me he dedicado a una tarea mecánica y absorbente durante muchas horas.
Voy consiguiendo estabilizar mi ánimo pero aún me queda camino por andar.
Esta música me entra por los pies y me levanta del suelo, ¡es mágica!
lunes, 14 de febrero de 2011
El síndrome de Korsakoff
Leo cosas que me puedan ayudar a entender porqué he vivido lo que he vivido al lado de un alcohólico y trato de extraer consuelo o, al menos, conclusiones. Al final del consumo excesivo de alcohol está la muerte pero hay un periodo de sufrir y hacer sufrir y en él está mi a-marido. Conforme va perdiendo el contacto con la realidad sufre menos y hace sufrir más, aunque en su caso se puede decir que ya no le queda a quién hacer sufrir.
Los problemas de memoria se los empecé a detectar hace un año más o menos pero estaban enmascarados por el hecho de que su capacidad de comprensión y de retentiva permanecían en un estado muy bueno. Yo había leído sobre el síndrome de Wernicke-Korsakoff y encajaba con las cosas que veía pero siempre piensas que.... En estos días ha sido un neurólogo el que ha hablado de Korsakoff y es momento de leer estas informaciones con detalle. Entresaco algunas que me encajan totalmente con su caso:
El síntoma principal del síndrome de Korsakoff es problemas severos en la memoria. Esto se nota más claramente con eventos recientes o nueva información. Con frecuencia, las personas que sufren esta afección no saben ni el día ni la fecha. Sin embargo, la memoria de largo plazo y la capacidad intelectual general usualmente permanecen intactos. Para llenar los huecos de la memoria reciente, estos pacientes tienden a inventar información de acuerdo con la situación. Esta situación se llama confabulación.
A diferencia de las personas con otro tipo de deficiencias de la memoria, como la enfermedad de Alzheimer, los pacientes con síndrome de Korsakoff parecen no ser conscientes de su problema. Típicamente, no se preocupan ni se angustian cuando se les señala la presencia de la enfermedad. También tienden a manifestar cambios emocionales, incluso indiferencia o poca respuesta (o ninguna) ante los eventos que suceden a su alrededor.
Los subrayados son mios pero leidas las palabras subrayadas permiten comprender lo que significa la enfermedad. Los síntomas no desaparecen en los periodos de abstinencia.
Ahora entiendo que la falta de memoria es la responsable de que "insistiera" tanto en verme. ¡Lo que para mi fue insistencia eran olvidos alcohólicos!
También he visto con estupefacción las llamadas hechas desde su móvil en los periodos de continuas borracheras -es decir, con suficiente lucidez como para no tirarse en la cama a dormir- llama sin descanso a "sus mujeres"... (¡10, 15, 20 llamadas a una a otra y vuelta a empezar!) entre toma y toma. Las llamadas son para soltar "sesudas sentencias" y colgar o para hablar y hablar sin descanso (el record conmigo lo estableció en 1 hora 45 minutos, durante los cuales yo no dije nada). Estas llamadas ¿suponen que vuelve a tiempos pasados?, ¿a otros momentos de esas relaciones?.
Si comentaré que me ha recriminado furiosamente por insultar, pero le parece lícito el daño que me ha hecho por su placer. (¡Hablo de cuernos desvergonzados y procaces!) ... El lo llama "su libertad"
¿Queda capacidad de amar en esas condiciones? ...¡Me quedo con "la humanidad" de mis perros!
¡Ay el alcohol!
domingo, 13 de febrero de 2011
13 de febrero, enamoramiento y AMOR
Hoy es un día especial para mi, es el aniversario de una decisión muy particular que tomé un 13 de febrero, cuando yo tenía 20 años. Sonó el teléfono, era él, me dijo que iba a ir a verme... le dije que no, que estaba preparando un examen y que no quería verlo... Fue la última vez que hablamos. Ya ni siquiera recuerdo su voz pero casualmente esta noche he vuelto a soñar con él.
El sueño fue breve:
Me decían que había llegado, que estaba en el cuarto de al lado y yo iba. Estaba acostado, su cara era de color cetrino, los pómulos marcados. Le pregunté que quería hacer y la respuesta fue una especie de farfullo que no comprendí...
Me llama la atención que haya vuelto a soñar con él ¿por qué? Para mi lo más fundamental de los sueños son los sentimientos que provocan: Yo quería irme de la habitación, me desagradaba aquel sujeto que se parecía al hombre del que me enamoré como la pasa a la uva en sazón, como los pétalos secos conservados entre las hojas de un libro a la flor en todo su esplendor. Un detalle curioso es que llevaba unos pantalones cortos (¡horrorosos!) de color crema con un vuelo increible en la entrepierna. (¡Sonrio recordando el modelito!)
Esta mañana estuve oyendo toda una clase magistral sobre la química del enamoramiento: la dopamina, la feniletilamina, el sistema simpático... El enamoramiento ocurre a edad temprana y no a los 40, 50 ó 60 y explicó y explicó y explicó el porqué. ¡Acabé sonriendo! Si yo no pude seguir las explicaciones, la gran mayoría de los radioyentes no se enteraron de nada. Lo que si es cierto es que quien se ha enamorado, como quien ha sentido un orgasmo, lo sabe y no tiene dudas de lo que ha vivido. Traté de recordar los meses que pasé "sin tocar la tierra" y si creo que fueran unos tres meses. Después empezó otra etapa más serena...
El hecho es que él se fue a otra ciudad y empezó a despegarse de mi. Yo no lo acepté, dejé de creer en Dios (¡soy desde entonces agnóstica!), ... y en un momento me dije: si lo amas y él no quiere estar contigo, demuestra tu amor, y déjalo marchar. Dicho y hecho.
Ese 13 de febrero aprendí que la mayor prueba de AMOR es la renuncia.
Felicidades en el día de los enamorados, para todos los que, como yo, han vivido esa explosión interna del enamoramiento y mi homenaje más sincero para los que, después de vivir esos 100 días de "borrachera" han llegado a lograr construir y mantener el AMOR para el resto de la vida.
...¡Sigo enamorada del AMOR!
sábado, 12 de febrero de 2011
Alcohol + problemas = ¿?
¿Cuánto suma alcohol + problemas?
Mi a-marido le repite a todos los terapeutas que intentan darle el apoyo necesario para que no vuelva a beber que "El alcohol es el menor de mis problemas", después les cuenta los problemas psicológicos de los demás que "esos si que son graves"
Es inútil decirle a) que todos los problemas que tiene han aparecido porque bebe b) que no los puede resolver porque bebe c) que cada vez que bebe genera más problemas. Su decisión está tomada hace años: ¡que cambie el mundo para que pueda cambiar yo!
Esta forma de buscar excusas para seguir bebiendo me ha hecho recordar un cuento árabe que oí en la televisión. Lo sintonicé (mi oído) cuando ya estaba empezado el relato y no lo he conseguido encontrar en Internet así que lo redacto rellenando a mi manera las cosas que no recuerdo. La mujer del relato es mala, la clásica mala que hace que los hombres pequen, pero vamos a dejarla en su papel porque el tema y la moraleja trascienden el posible machismo que pueda tener la historia. Allá va.
Nuestro protagonista, al que llamaremos A, es un hombre bueno que visita con frecuencia a su amigo B. Un buen día A va a visitar a B, un criado le abre la puerta y lo hace pasar como de costumbre, al momento aparece la mujer de B y le dice que su marido estará ausente de la ciudad durante unos días. A no quiere estar en la casa en ausencia de su amigo para que nadie piense mal de él y de la mujer, así que se levanta para marcharse. La mujer se le insinúa primero y, como él la rechaza directamente, lo amenaza con gritar para que vengan los criados a los que dirá que la ha intentado violar. Comienzan a discutir entre ellos hasta que la mujer le hace la siguiente propuesta:
"No te acusaré de haber tratado de abusar de mi si haces una de estas tres cosas:
1.- Yacer conmigo
2.- Matar al bebé que duerme en su cuna en la habitación contigua
3.- Beberte esa botella de vino"
A razona lo siguiente: no quiero que mi amigo piense que tratado de ofenderle asi que tendré que elegir una de las tres cosas aunque todas son pecado. De ninguna forma matar a un niño inocente, tampoco quiero doblegarme a hacer lo que ella quiere conseguir asi que elijo el vino.
Antes de acabar de beber la botella percibió que la mujer era irresitible e hizo todo lo que ella quiso. Después se sintió tan colérico que fue a la habitación de al lado y mató al niño.
A tenía un problema (la mujer lo acusaba falsamente), bebió y después ¿cuántos problemas llegó a tener?
¡Ay el alcohol!
viernes, 11 de febrero de 2011
¡PAM!
Cuando mi ex-marido supo que había empezado a ver a mi a-marido me lo describió en tres palabras: prepotente, borracho y manipulador.
Siempre me ha sorprendido la capacidad de mi ex-marido para "radiografiar" el alma humana. Como de costumbre acertó.
Yo cambio la palabra borracho por alcohólico, creo que teniendo el síndrome de Korsakov se lo ha ganado a pulso. Con ese cambio queda definido como Prepotente, Alcohólico y Manipulador (¡PAM!)
La prepotencia se la reconoce todo el mundo, que bebe también, la manipulación se la he "diagnosticado" yo, la ejerce criticando y desprestigiando a todas las personas que ama la víctima a la que quiere manipular.
Me han preguntado si este blog es literatura o realidad. El nombre de Mariana no es real, lo que escribo si. De momento no pretendo hacer un relato ordenado, quizá más adelante -cuando el dolor se pase- me lo plantee, ahora no sería capaz de hacerlo sin sufrir más de lo que estoy dispuesta.
En síntesis, fui a tomar café con un antiguo amigo con el que no me sentaba a hablar hacía más de veinte años, después de una insistencia que rayaba en la pesadez...Seguimos viendonos y tardé más de dos años en comprender lo que ocurría, en completar las piezas de un fantástico puzzle. Me encontré entre dos tarados que me han estado torturando mientras vivian su relación de codependencia ciclíca con los momentos de: - pasión,
- manipulación,
- agresión,
- separación y
- vuelta a empezar el acercamiento para un nuevo apasionado encuentro.
Es complicado para "un lego" en estos mundos comprender donde me he metido, aún ahora, mientras lo escribo muevo la cabeza queriendo negar esta realidad Es tan ilógico todo que cualquier mentira que te digan para poder explicar lo inexplicable la aceptas porque es más creible que la verdad:
Una mujer que denuncia a un hombre por maltrato, que obtiene una orden de alejamiento de él para, acto seguido (¡y sosteniendo que los maltratos fueron ciertos!), ir detrás de él como una perra en celo, no parece un ser real... (¿loca, masoquista, mentirosa, fantasiosa?...)
Un hombre que vuelve una y otra vez a buscarla a pesar de esa denuncia, de robos y otras "monadas"... (¿loco, alcohólico,...)
Es el juego de la codependencia. Ambos intentan controlar al otro al precio que sea, no es sexo, ni amor (¡ni lo huelen!), es la pasión del PODER... ¡No hay emoción más fuerte que el juego del PODER!
...
¿y yo?... casi sin notarlo entré en el juego, con la ventaja de la cordura y con la desventaja de la cordura. No, no me he equivocado al repetir la palabra.
...Me encontré en un punto increible y dije: ¡Basta ya! y estoy deshaciendo todo lo construido (¿con él?) en estos casi cinco años... para seguir con mi vida LIMPIA
jueves, 10 de febrero de 2011
¡Vida sin alcohol!
Ayer fue un día muy especial para mi...
No lo he compartido.
Belleza, belleza, belleza... ¡Como esta música!
...La oigo y voy lejos, lejos, lejos... siento un dulce abrazo de un ser muy bello y no deseo salir de esa sensación
martes, 8 de febrero de 2011
Doce pasos, en círculo y hacia el infierno
Estos son los 12 pasos que sigue mi a-marido para dejar el alcohol
「合氣道と平静力」平静力とは?
第2回 「力に頼らない本当の強さ」平静力のパワーの根源
第3回 「心を静める4つの方法の(1)」心を身体の中心におさめる方法
第4回 「心を静める4つの方法の(2)」身体をリラックスさせる方法
第5回 「心を静める4つの方法の(3)」身体の重みを下に感じる方法
第6回 「心を静める4つの方法の(4)」氣を出す方法
第7回 「心を静める(+1)の方法」呼吸法
第8回 「正しい姿勢の意味」健康になり、落ち着いているように見られる
第9回 「礼儀作法の意味」自分を守り、他人に危害を加えない
第10回 「コミュニケーションの意味」氣は相手に合わせない
第11回 「心を静めて人を導く」力を入れれば反発される
第12回 「心を静めて子どもを導く」命令しない、しからない
第2回 「力に頼らない本当の強さ」平静力のパワーの根源
第3回 「心を静める4つの方法の(1)」心を身体の中心におさめる方法
第4回 「心を静める4つの方法の(2)」身体をリラックスさせる方法
第5回 「心を静める4つの方法の(3)」身体の重みを下に感じる方法
第6回 「心を静める4つの方法の(4)」氣を出す方法
第7回 「心を静める(+1)の方法」呼吸法
第8回 「正しい姿勢の意味」健康になり、落ち着いているように見られる
第9回 「礼儀作法の意味」自分を守り、他人に危害を加えない
第10回 「コミュニケーションの意味」氣は相手に合わせない
第11回 「心を静めて人を導く」力を入れれば反発される
第12回 「心を静めて子どもを導く」命令しない、しからない
¿Lo ha entendido? Él tampoco, pero su amiga se lo traduce mientras airean su loca depravación y la tarjeta de crédito (de él)
¡Ay el alcohol!
lunes, 7 de febrero de 2011
"Primum vivere, deinde filosofare" *
Empecemos por la vida: anoche casi no dormí. Emoción: rabia. Mi cuerpo me olía a puta barata (¡el olor de la amiga de mi a-marido!)…
Mi cerebro ha reaccionado muy bien y esta mañana me he despertado llena de vitalidad. Me he duchado con todo cuidado para recuperar mis olores y me he enfrentado con optimismo al nuevo día. Me he parado en la calle a oler unos jazmines y un poco más allá a contemplar unas rosas… ¡Ya puedo filosofar!
Primero fue el espejo, ¿hace ya más de un año?, conseguir desdoblarte frente al espejo para hablar contigo.
Has tenido el valor de mirarte muy dentro, bucear hasta el fondo, el valor de poner nombre a los hechos, a las acciones y a las cosas que has vivido, has sacado conclusiones sobre como allanar el camino futuro. Ahora sabes que tu perfume es de esperanza con incesantes toques de ilusión, un aroma profundo que tu sola has creado, pura alquimia inalcanzable para la mayoría.
Ahora un mundo nuevo, con diferentes reglas, se te viene encima. Procura seguirlas, no se deben despreciar. Tu vida cambia por tu propia decisión, poca gente consigue eso, dejarse llevar por la razón, y, no, no hablamos ahora de Kant, hablamos de ti.
"Quidquid latine dictum sit, altum viditur"**
¿A que suena bien? ¡Es la seducción de lo que no podemos descifrar!
* Primero vivir, después filosofar
** Cualquier cosa dicha en latín suena profunda (traducción aproximada, no literal, que circula por internet)
domingo, 6 de febrero de 2011
¡Confieso!: Amé y me amaron
Resulta que mi a-marido aún no "sabe" quién cogió mi ropa desaparecida ...
Resulta que mi a-marido no quiere que llame a su "amiga" zorra... (¡hiere su sensibilidad!)
Resulta que mi a-marido espera aún que "alguien confiese"...
Aunque él sabe que ella le robó, lo denunció por malos tratos, le pegó ... pero sueña que quizá ahora no haya sido ella...¿¿¿KORSAKOFF???... yo lo llamo encoñamiento.
Ella me ha pegado delante de él, me ha robado ropa en su casa, se ha metido en mis sábanas con él. ¿Buena mujer? ...yo la llamo ladrona , puta (marzo 2009, 600 euros más comida y cama/"sesión"), sucia (se me infectó el arañazo, se mete en sabanas ajenas y me ha contagiado gardnerella) . Eso si, todo lo ha hecho con la aquiescencia de él.
¿También me casé con la aquiescencia de ella?
...Mi a-marido y su amiga viven a remolinos un presunto amor que proclama a los cuatro vientos que nunca han conocido el AMOR...
Yo he amado, me han amado, he tocado el cielo con las manos...
...Recuerdo, sonrio y borro de mi mente a esos dos destructores desdichados.
¡¡¡El amor es para quién es capaz de atraparlo y mimarlo!!! ¡¡¡Viva el AMOR!!!
¡A la basura los a-maridos con putas!
¡Ay el alcohol!
viernes, 4 de febrero de 2011
Pareja de alcohólico
Voy pensando y profundizando en este drama que me he encontrado en la vida: el alcoholismo. Siento que cada vez lo veo más desde fuera, como espectadora de una gran tragedia en la que no participo de pleno, aunque ¿cómo no sufrir?...
Hoy encontré este blog y me he suscrito.
La que escribe ha tomado la misma determinación que yo: renunciar a cambiar a su a-marido y cambiar ella. Creo que es la decisión apropiada y, a partir de ahí, lo que tiene que hacer una mujer en este punto depende de sus circunstancias (hijos, malos tratos, dinero ...). Creo que hay dos preguntas claves para actuar:
- 1) ¿Hay amor en la pareja? Sin amor no caben sacrificios y con amor casi todos.
- 2) ¿Qué quiero hacer con mi vida? ¡No puedes intentar hacer nada que necesite del apoyo de tu pareja!
No voy a ponerme a explicar que entiendo por "amor" y menos lo qué quiero hacer con mi vida. De momento, lo que si puedo decir es que, desde que me decidí a cambiar, estoy cada día mejor y que, conforme pasan los días, le dedico menos tiempo a este blog que al otro que estoy haciendo a base de alegría.
![]() |
.........por mi que sigan envejeciendo en el botellero
¡Ay el alcohol!
lunes, 31 de enero de 2011
¿La sortija de la ladrona?
Cuando estuve ordenando y limpiando después del día de "autos", me metí cosas en los bolsillos varias veces: un recibo, una pinza, un-no-se-qué-es-ésto, después las ponía en su sitio o preguntaba si eran para tirar. El jueves pasado (18 días después) me encontré en el bolsillo del pantalón unas cuantas de esas cosas que había recogido del suelo: un clip a rayas verdes y amarillas, un elástico y lo que, cuando la cogí, pensé que era una arandela dorada. Al sacarla del bolsillo y mirarla con detenimiento me di cuenta de que era una sortija.
¿Será de la que me robó la ropa pensé?."Quién roba a un ladrón tiene cien años de perdón" dice el refranero, pero a mi no me valen refranes: YO NO ROBO, no soy una ladrona y no quiero lo que no es mio (maridos incluidos) y menos para perjudicar a "una" que ya tiene bastante con estar consigo misma desde que nació hasta el día en que se muera.
La sortija se la di a a-marido.
Me gusta la música clásica, hoy he oido a R. Korsakov...
¡Ay el alcohol!
miércoles, 26 de enero de 2011
Requiem
Autoestima en el fondo, fondo, fondo. Me casé con un amoral que nunca ha sabido lo que significa AMAR
¡Un requiem por un amor que nunca fue!
¿Ay el alcohol? El alcohol no tiene que ver con ésto.
martes, 25 de enero de 2011
Tristeza
Sensación de tristeza...
Mi a-marido se está haciendo unas pruebas que sin duda darán noticia de su deterioro mental.
En este año no mantiene los recuerdos de un día al siguiente.
Empieza a decir algo, se encasquilla, vuelve a empezar, se vuelve a encasquillar...
Se ha incrementado su capacidad de no escuchar y creo que es incapaz de mantener la atención quizá porque no entiende lo que se le dice.
Ayer me preguntó si yo había presentado la denuncia.... En este mismo blog está escrito, hace un par de días me dijo que lo había leido
¿No dan ganas de llorar?
... Me ha dicho que me vaya de su lado y no hay más que decir
He empezado a trabajar en el otro blog en el que no va a caber ninguna emoción negativa
Intentaré sembrar sonrisas enmedio de esta TRISTEZA. Ahi va una semillita:
Oido en la radio: "Dicen que han encontrado a Wallis mientras buscaban el punto G"
¡Ay el alcohol!
lunes, 24 de enero de 2011
Sans mots: Les mots d´amour
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvVRtB8anZcUp50DNL1VdF9D9rw_XmQyBwd4Eeb1LW22dVIq8heU7869t9Mi1NLkuNX9Lf0VgIhfPXJY5SoYBvw7oVwVcLnGg5blqcWXnE5x95CJiLyg0ydAJ75uO5udwTOHudWV5SnkR5/s320/rosa-negra.jpg)
C' que j' peux t'aimer, des fois,
Des fois, j' voudrais crier
Car j' n'ai jamais aimé,Jamais aimé comme ça.
Ça, je peux te l'jurer.Si jamais tu partais,
Partais et me quittais,Me quittais pour toujours,
C'est sûr que j'en mourrais,
Que j'en mourrais d'amour,
Mon amour, mon amour...
C'est fou c' qu'il me disait
Comme jolis mots d'amour
Et comme il les disait
Mais il ne s'est pas tué
Car, malgré mon amour,
C'est lui qui m'a quittée
Sans dire un mot.
Pourtant des mots,
'y en avait tant,
'y en avait trop...
Comme jolis mots d'amour
Et comme il les disait
Mais il ne s'est pas tué
Car, malgré mon amour,
C'est lui qui m'a quittée
Sans dire un mot.
Pourtant des mots,
'y en avait tant,
'y en avait trop...
domingo, 23 de enero de 2011
Cerrando puertas
Enigma de la cerradura: ¿Quién pasó la llave?.
Personajes: a-marido; amiga de a-marido y cornuda.
Hechos: Amiga de a-marido araña a cornuda y la "desgafa", tras lo cual cornuda y a-marido salen de la casa juntos. Vuelven en el coche pero no pueden meterlo en el garaje porque no tienen el mando para abrirlo: Ella no tiene llaves. Él sube a la casa a por el mando. Cornuda da una, dos, tres... vueltas y comprende que él no va a volver. Aparca en la calle y vuelve a la casa: quiere coger sus cosas e irse. ¡Amiga de a-marido defiende su botín! ...sale como una flecha al dormitorio (o picadero) y, con ayuda de a-marido descuerna a porrazos a cornuda. Después de esta grandiosa hazaña se atrinchera en el dormitorio, a-marido sale a por otra dosis JB y cornuda se queda señoreando por el resto de la casa.
...
Pasado un rato vuelve a-marido, entra en la casa. Enseguida a-marido y cornuda salen juntos cerrando alguno de los dos la puerta (con o sin llave). Cuando él vuelve no tiene llave y dentro de la casa tampoco hay llaves (¿¿¿Dónde están las llaves matarile rile rile???).
Tres personas pudieron hacerlo pero las tres dicen que no lo hicieron y que no tenían la llave.
Consecuencias: La puerta tiene una cerradura nueva. La llave la tiene a-marido. Cornuda ya no tiene la llave.
Más consecuencias: El cerrajero vendió la cerradura, el carpintero cobró por su trabajo. Ambos (además de gozarse el sainete), junto con a-amarido, rescataron a la pobre amiga de a-marido que había quedado injusta y arteramente encerrada. En lo sucesivo será recompensada por su intachable proceder durante estos años de opresión.
La pérfida cornuda recibió justos castigos a sus desmanes y
Colorín, colorado este cuento se ha terminado. ¡Ah! se me olvidaba:
¿A quién coño le importa quién cerró la puerta?
sábado, 22 de enero de 2011
Añicos, alfileres y el rosario de su madre
Dos días después de que me pegara la amiga de mi a-marido volví a la casa.
¿Por qué volví?, por varios motivos:
- tenía la esperanza de recuperar mi ropa; (bata de pirineos azul, vieja pero mia, pantalón de chandal negro con cintura rosa y una camiseta recien estrenada de color un tanto indefinido que compré este verano en Primark)
- "presuntamente" iba para llevarlo a ingresar para una desintoxicación y
- tenía una curiosidad enorme por saber cómo estaba la casa.
La amada había desaparecido con la bolsa de las cosas que yo había sacado de la nevera para traérmelas a casa, porque las había comprado yo. Antes había roto un jarrón en el salón, un par de muñequitos en la cocina y algunas cosillas en el otro cuarto. ¡La casa era un campo minado!. Aparte de sus cosas y de mi ropa no había recogido nada (que yo sepa)
Mi a-marido posee muchas habilidades entre las que cuenta caminar con los pies descalzos sobre los cristales rotos sin sentir dolor (¡gracias a las generosas dosis de JB que se administra!) pero no controla el sangrado así que tenía los pies de pena. (Lo de ir a ingresarse era mentira por supuesto).
Le recogí la casa, le puse sábanas limpias... pero no saqué ni una pelusa a la basura. Vino un amigo de él y salimos juntos.
Hoy he sabido que el cerrajero tuvo dificultades porque la llave estaba echada y "yo" la había pasado... Ha sido inútil decirle que yo no llevé las llaves, (él las buscó en mi bolso mientras yo conducía), que por eso no pudimos abrir el garaje y él subió primero a la casa... ¿Contarle su vida?...
Aquel día, cuando volvió de tomarse otra dosis, vio la casa como estaba (revuelta pero sin roturas), salimos juntos y yo bajé delante de él las escaleras.. ¡No se acuerda de nada!
No consigo ni apenarme ni sorprenderme demasiado. El deterioro mental va muy rápido. He hecho todo lo que humanamente he podido pero...
Curiosamente la cajita de los alfileres se había salido del piso bajo de la caja de los hilos y saltado desde lo alto del mueble hasta abajo donde yacían convenientemente esturreados. Los recogí con un imán. Me acordé del imán que tenía mi abuela, en forma de herradura y ahí me surgieron recuerdos de objetos antiguos que he empezado a recopilar para mi otro blog.
Lo que no he borrado de mi mente es el rosario colgado sobre mi ultrajada cama... ¿Pura obra de una descerebrada? ¿Intención sacrílega?... No me gustan las burlas con objetos religiosos, menos porque la que fue su dueña está muerta.
viernes, 21 de enero de 2011
Alfa
Ha llovido limpiando ¡tantas cosas!.
Me siento como si estuviera brotando después de una poda (habré sido vegetal en otra vida)
Necesito hacer algo creativo...
El alfa es la primera letra del alfabeto griego y significa principio. ¿Será por eso que recordé esta música?
jueves, 20 de enero de 2011
La metamorfosis
Veinte de enero de 2011: Un día especial. Desayuné con la sola compañía de la luna llena iluminando la cocina. Fui a trabajar y después estuve hablando con la psicóloga. Escuchó mi relato casi sin pestañear y con la boca ligeramente abierta...
Me hizo algunas preguntas de esas que se quedan resonando en lo oídos durante algunas horas pero en la línea de: ¿qué hace una chica como tú con una gente como esa?)
Me dijo que le gustaría verme con más rabia... Le dije que no quería sentir ira y que me había dado cuenta de que mi cambio iba por el camino correcto... lo que dije después se lo dije alto y claro: Yo no conozco a ese hombre, no lo conozco y no lo quiero.
¡BIENNN!, exclamó
...
Cuando acabé de hablar me dijo -me gustaría darte un abrazo- ¡dámelo le contesté!, nos abrazamos y me fui un poco más libre que cuando entré.
Me fui a la peluquería sin comer, allí pasé un buen rato mientras el peluquero me contaba de su viaje a Africa (Tanzania).
...
Vuelta a casa. Recordé lo que me impactó la lectura del principio de La metamorfosis. Un hombre que amanece convertido en insecto: Cambia el cuerpo y permanece la mente. En las ficciones de reencarnaciones, posesiones y similares es al revés: mismo cuerpo y diferente interior. ¡Podría llenar unas cuantas páginas con este tema!
¿Por qué forzamos tanto la vista y nos aferramos a ver lo que no existe?
La vida sigue, el cielo es un espectáculo magnífico en este preciso momento y yo quiero hacer muchas cosas aún hoy. En mi ahora que es todo lo que tengo.
miércoles, 19 de enero de 2011
¿Matar el gusanillo?
Lei ayer que en una charla sobre el alcoholismo el conferenciante puso dos frascos sobre la mesa uno con agua y el otro con alcohol, metió un gusano en cada frasco. El gusano que cayó al agua salió después de nadar a la orilla, el otro se ahogó. ¿Qué conclusión sacan preguntó el hombre? - ¡Que si no quieres tener gusanos tienes que beber alcohol!- contestó una voz desde el fondo de la sala.
Es posible que la respuesta se deba a que nadie se identifica con un gusano... ¡pero!. Parece que mi realidad no es la misma que la de los demás, ni siquiera ante los mismos hechos y las mismas cosas.
...
Y estaba yo en estas reflexiones y pensando en la cantidad de mentiras que se dicen ante los tribunales ya sea de buena o de mala fe (en el derecho anglosajón te pueden condenar por decir mentiras, en el nuestro te lo permiten y alientan), cuando me vino a la mente una pregunta ¿De qué mueren los alcohólicos?
Me puse a buscar por internet donde hay mucho que leer y que espigar. Entresaques algunas cosas que creo ciertas: Por suicidio mueren un 20%. Hay reseñas de borrachos muertos por caídas, por ingresar en un centro de desintoxicación y morir por el "mono" (paro cardíaco). Cuando la muerte es por sobredosis parece que es por asfixia y mientras tanto ¡el infierno!...
Mi a-marido ha elegido el infierno y, si tengo suerte, no me enteraré de su final. Me pidió que lo ayudara a morir y le dije que no.
Le he calculado que necesita más de 10 horas para eliminar el alcohol de 6 güisquis que es lo que dice que se toma. ¿Eso es vivir?
¡Ay el alcohol!
martes, 18 de enero de 2011
Un sueño
Soñé que me llamaban por la calle y me hacían entrar en una casa donde decían que se estaba muriendo mi marido. Entraba por un pasillo y al fondo, sobre una cama estaba el cuerpo de un hombre con una barriga descomunal. Olía muy mal allí. Me acercaba, lo miraba y decía -no es, mi marido se murió hace no se cuanto tiempo- Me daba la vuelta y salía deprisa tapándome la nariz. Al salir me di cuenta que en la habitación de al lado una mujer sentada en el suelo, abrazándose las rodillas, se mecía tarareando una cancioncilla... -na na na prenda adorada-
Me desperté con la percepción del mal olor y sin embargo no había nada en mi entorno que lo hubiese podido sugerir. No tenía ningún sentimiento de tristeza o miedo, quizá indiferencia.
El cuerpo sobre la cama era el de mi a-marido y la mujer que cantaba su "amiga". El sueño se explica solo.
El único elemento curioso es la canción, la musiquilla se me ha ido difuminando a lo largo del día pero no la identifiqué. Lo de la "prenda adorada" me recordó una cosa que lei este verano (pudo ser en un par de libros sobre temas histórico-ginecológico de las reinas de España), quitando una a queda "prenda dorada", eufemismo que se utilizaba en el siglo XIX para referirse al órgano sexual femenino.
Se dice que al morir Alfonso XII se despidió de su esposa Mª Cristina pidiéndole que "guardara bien su prenda dorada", aunque existe otra versión según en la que las palabras del rey habrían sido: "Cristinita, guarda el coño, y de Cánovas a Sagasta, y de Sagasta a Cánovas".
...Un día cuesta arriba, jaquecosa y con las cervicales doloridas
...Un día cuesta arriba, jaquecosa y con las cervicales doloridas
lunes, 17 de enero de 2011
Los que pegan son unos descerebrados
Oigo las noticias. Descerebrados le destrozan la cara a un consejero en Murcia. ¡Para pegar hay que ser descerebrado! ¿O se hace para defender altos valores?
Tarde de médico. Tres horas allí. Salí con un pinchazo en cada brazo y hora para el traumatólogo.
Aproveché para leer. Leía que "primero es el pensamiento y después el sentimiento" cuando vi que dos bebés (niñas) de menos de un año se miraban desde sus cochecitos y se sonreían encantadas. ¿Pensaron antes de sentir alegría?.
El libro en cuestión se llama "Tus zonas erróneas" Me parece que en el contexto del libro hay que entender que se refiere a sacar de la memoria determinados recuerdos pero olvida otro tipo de estímulo.
Si tengo fobia a las arañas puedo provocarme un ataque de ansiedad recordándolas o yendo a buscarlas entre las plantas.
Si estoy enamorada y soy correspondida me produce felicidad pensar en mi amado o estar con él.
Si se que algo es "tóxico" para mi no debo pensar en ello ni sentirlo por ninguno de mis sentidos.
.............
...Me siento muy cansada y me duele la cabeza pero sigo creciendo.
Voy a reirme un rato con los pros y contras de Ofiuco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)